Volem si Volem

Tots tenim ales

La Luna de Schrödinger

Dicen que esta noche hay eclipse de luna, pero aquí hay nubes.

“Tras una actitud de cierta modestia se esconde, a menudo, una verdadera arrogancia. Me gustaría librarme de ella.” – Erwin Schrödinger

A veces, las cosas no siempre tienen que ser así como tú las ves, ni como yo las sienta, ni como ellos digan. Me refiero a nosotros como personas, como colectivo o como autoridad. Me refiero a las religiones e incluso a la ciencia. Nada ni nadie queda fuera de ella, la incertidumbre.

Está bien referirnos a los hechos y las cosas “tal como son” para el día a día, la comunicación mundana y eso, no?. Pero amenudo y en cualquier situación se me activa un cascabel que me pregunta “quieres decir?”. No sé si todos tenemos eso, pero me encantaría que así fuera. Cuanto más identificada me siento con algo, más me suena ese cascabel, y menos me sorprende.

Sabeis cuando cogemos un cascabel tapando su agujero de forma que ni al sacudirlo suene? Esa es la sensación que tengo en ciertos escenarios dogmáticos en los que me meto. Sí, me meto en ellos, una y otra vez. La ciencia suele ser esa mano que tapa el cascabel, al menos a veces. Es el nuevo “lo dijeron en la tele”. Yo uso esa mano un montón, y me gusta pensar que mis fuentes científicas son de las buenas porque son las independientes de los grandes organismos de poder y bla bla bla…podeis oir el cascabel?

Lo que siempre me ha tenido loca de los descubrimientos científicos es que antes de ellos no existian y nunca se sabe cuando pueden dejar de existir. Pasan de ser magia a verdad hasta volver a ser incultura histórica. Aunque luego a veces se vuelven a poner de moda, o se vuelve a ver que lo que funcionaba antaño resulta ser útil hoy. Quien tiene poder hoy para decidir eso es el estudio científico, pero en cualquier momento puede descubrirse su financiación o puede ser falsado con otro estudio -pagado por otras fuentes, por supuesto-.

Vivimos un momento en el que los hechos sólo existen si el poder los respalda. Sabemos eso y aun así, seguimos defendiéndolos cuando existen y negándolos antes y después. Somos la leche (que es buena para crecer y para los huesos, por cierto). Aprendemos sobre como son las cosas, pero obviamos el eterno ciclo de generación de conocimiento y como funciona. Qué nos pasa?

Qué me pasa? que los veo por todos lados, que los llevo dentro, los dogmas.

Siempre he sospechado de la gente que no creía en nada ni se comprometía con nada, cuya identidad parecía flotar en las conversaciones. Me encanta descubrirme así, como ellos, en estos momentos en los que oigo sacudirse el cascabel, sonando en él mi sospecha sobre mi misma, o mejor dicho, sobre mis creencias.

Es una sensación reconfortante de algún modo. Y de ningún modo me siento desamparada, como podría pensarse, porque no siento que las creencias o el conocimiento sean aquello que me respalda. Ni tansiquiera la seguridad que pueda tener en ellos, que es igual de fugaz.

En cambio, sí siento desamparo al ver a otros con sus cascabeles mudos. Porque lo que nos mantiene dormidos y separados no son las creencias, ni la ciencia, ni su veracidad. Es esa mano que usamos para tapar el cascabel que nos despertaría, esa mano nuestra que tapa, a veces, puntos de unión.

Todos sabemos, creemos, vemos y pensamos cosas, y en función de ellas, nos sentimos. La verdad está en todos lados, es algo incuestionable. Compartimos nuestras verdades y las mentiras de los que no creen en ellas. Y mi cascabel suena sin decir nada menos y nada más que “quieres decir?” No se posiciona, solo suena.

Ante el desamparo y la sensación que me quema al estar en un espacio de SÍ y NO, SIEMPRE y NUNCA, referencias y testimonios, ley, ciencia, autoridad, historia, conveniencia…lo oigo. Oigo como suena, y en su timbre me suelto. Me alejo de ese espacio mudo y sigo el tintineo de otros cascabeles, en otros mundos en los que no asusta el timbre de la quizá no verdad.

Lo suelto todo y me siento así.

Porque allí donde tintinean cascabeles la verdad no existe, reina el timbre de cada uno y la música que generamos todos al sonar.

pròxim Publicar

Anterior Publicar

Deixar una resposta

© 2025 Volem si Volem

Autor Anders Norén